Diversas son las razones para adjudicar a las prácticas del fascismo el 
movimiento violento liderado hoy por un sector opositor que pretende 
diseminar responsabilidades y que se oculta detrás de una espiral 
delictiva que mayoritariamente la sociedad venezolana rechaza. No es 
originada por los llamados colectivos, mucho menos por los cuerpos de 
seguridad del estado, a quienes por cierto la Constitución les atribuye 
el uso legítimo de la fuerza, tampoco el Gobierno que ha sido 
democráticamente electo, luego de casi una veintena de procesos 
electorales en los últimos quince años, que dan muestras fehacientes del
 rumbo emprendido en nuestra patria, y que hoy niegan los verdaderos 
dictadores promotores de guarimbas y agendas desestabilizadoras, que 
rechazan cualquier llamado al diálogo y colocan en zozobra a una parte 
de nuestro querido y amado pueblo.
El Carácter antidemocrático por ende dictatorial del movimiento fascista
Se ha escudado el movimiento fascista en un objetivo general que ha 
denominado “La Salida”, que no es otra cosa que la ruptura del hilo 
democrático que se ha desarrollado en nuestro país, buscando atajos que 
causan muertes, promueven el ataque a instituciones, inclusive a la 
propiedad privada y la sana convivencia de las familias. En nombre de la
 libertad imponen un toque de queda y un Estado de sitio, propio de un 
régimen dictatorial, que dista contradictoriamente con sus reclamos al 
Gobierno, carentes de un proyecto político alternativo, más allá del 
medio como fin en sí mismo, sin la participación de la gente para la 
toma de decisiones, con decisiones que son tomadas por aquellos que 
parecieran “los invisibles”, porque no dan la cara, pero que saben muy 
bien lo que hacen, y por tanto responden a sus propios intereses.
El Carácter violento por ende no pacífico del movimiento fascista
Este movimiento fascista desatado es de carácter violento, y no tiene 
adjetivo de protesta porque sencillamente así los hechos lo demuestran, 
su accionar corresponden a un expediente negro por lo oscuro de los 
acontecimientos, y manchado además por la sangre de las víctimas que hoy
 han sufrido la mezquindad interesada de quienes alientan el 
desencadenamiento de estas acciones. Tan solo en Táchira podemos citar 
algunos hechos conocidos de lo cual existe un amplio material 
audiovisual que reflejan la violencia fascista:
Quema del Vertedero de San Josecito.
Ataque violento a residencia de Gobernadores.
Quema de Institución Corporación Tachirense de Turismo
Quema de Institución Dirección de Salud
Quema de Institución SAIME La Castra
Quema de Institución Notaría Quinta de Barrio Obrero
Intento de Quemar Sub Estación Eléctrica Santa Teresa
Intento de Quemar y Daños a la Unidad Ejecutora de Obras Educativas.
Daños a La Inspectoría del Trabajo
Intento de daños a Abastos Bicentenario.
Ataques a CDI de Capacho.
Quema con Explosivos de Vehículos de Obrero con Cáncer por ser Chavista.
Ataque con explosivos a Mercal La Castra.
Motorizado muere casi degoyado por guaya colocada intencionalmente por fascistas.
Niño se desfigura el rostro mientras andaba bicicleta por guaya colocada intencionalmente por fascistas.
Destrucción de Tanque de Guerra que se encontraba de adorno en la Av. Carabobo.
Decapitada estatua de Hugo Chávez en San Antonio.
Quema de 2 Busetas en San Cristóbal a Transportistas de Bajos Recursos.
Quema de Buseta en Rubio.
Golpes a Estudiantes de la ULA con Bates por ser Chavistas.
Muñecos colgados en señal de ahorcados para promover la muerte.
Quema de Camión de PDVSA Gas en Rubio que transportaba cilindros a comunidades más necesitadas.
Intento de saqueo a Camiones con Productos y Centro de Acopio de Mercal en Rubio.
Quema de autobús Escolar de la Escuela la Normal para armar barricadas.
Quema de Camión Viejo a Productor Humilde de Rubio que recogía escombros con comunidades.
Quema de la Emisora Universitaria ULA FM
Daños a instalaciones de la UBV.
Quema de Vehículos de la Fundación de Ciencia y Tecnología.
Saqueo de Mercal de Táriba.
Ratas atravesadas por alambres en la entrada de un centro de educación especial para niños, niñas y adolescentes.
Saqueo de Supermercado Premiun.
Saqueo de Supermercado Gómez.
Saqueo de Tienda Sygma System.
Quema de Discoteca BlaBla y Pachá.
Amenazas vía redes sociales a Chavistas, que luego son perseguidos y amenazados.
Quema de Basura que produce enfermedades y daño ambiental.
Colocación de miguelitos (clavos en la vía) y aceite para causar accidentes a la población.
Daños a Militares y Cuerpos de seguridad que han sido golpeados con 
objetos contundentes, e inclusive le ha causado el desprendimiento de 
una matriz a una Guardia Nacional.
Barricadas y Guarimbas en la que grupos violentos ponen toque de queda y cobran peaje.
Tranca de Vías que niegan a productores sacar sus productos.
Tranca de vías que niegan a la población el acceso a los alimentos.
El Carácter inconstitucional del movimiento fascista
Adicionalmente todo este movimiento fascista que dice defender 
libertades, no hace otra cosa que negarlas y sobre todo aquellas fijadas
 en la constitución, instrumento fundamental para la convivencia 
pacífica. Podemos ver apenas en la siguiente lista unas de ellas:
Derecho a la Salud
Derecho a la Educación
Derecho al Trabajo
Derecho al Libre Ejercicio Económico
Derecho al Deporte
Derecho a la Cultura
Derecho a la Producción Agrícola
Derecho al Libre Tránsito
Derecho a la Familia
Derecho a los Servicios como el Transporte Público
Derecho de las Personas de Tercera Edad
Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.
Quién puede afirmar que este movimiento insurreccional ha traído mejores
 condiciones de vida para la población, por el contrario ha mostrado la 
verdadera cara de quienes con estas acciones hoy aspiran estar en el 
Poder, desconociendo la Constitución para tener la posibilidad de crear 
una a su imagen y semejanza, que restrinja nuestras libertades civiles.
El Carácter intransigente del no diálogo del movimiento fascista
El Gobierno Nacional ha convocado a un diálogo por la paz sin 
condiciones y el movimiento fascista lo ha negado, y esto era de 
esperarse, es parte del guión elaborado por Gen Sharp en su texto que 
define los elementos del Golpe suave, donde niega cualquier aspecto de 
conversación y apuesta por el contrario por la desestabilización aunque 
este proceso cueste algunas vidas. Es una intransigencia, en la que este
 oscuro sector de la oposición se casa con la violencia para siempre, y 
sobre la cual la historia terminará juzgándolos.
El Carácter trasnacional de los Centros de Poder contra los más pobres del movimiento fascista
Si algo hay que tener bien claro es que a lo que nos enfrentamos es a un
 Gran Poder Trasnacional (CNN, las Grandes Corporaciones, El Imperio y 
miembros del G8), en el que sus lacayos locales muestran el profundo 
desprecio por los sectores nacionales especialmente los más pobres, a 
los que les niega el movimiento fascista los logros alcanzados hasta el 
momento: el transporte público, la salud, la educación, la alimentación,
 el trabajo, entre otros. Para la Burguesía apátrida al servicio de los 
intereses corporativos los sectores más vulnerables jamás debieron ser 
atendidos por la Revolución, ese es el asunto de fondo, por ello la 
campaña internacional ha arreciado contra Venezuela, especialmente de 
los sectores más pudientes, y no de las vocerías de los pueblos.
Sepa el mundo entero que América Latina ha despertado para siempre, y 
que no podrán contra la resistencia de nuestros pueblos heroicos, 
acostumbrados ya a las mil batallas, aunque los halcones levanten su 
vuelo y sus aves de rapiña local intenten callar las voces del sentir 
Bolivariano. 
 
Datos Personales
Nelson Ortega. Venezuela. Rubio, Estado Táchira. (1983), Ingeniero en Informática (Universidad del Táchira UNET), Diplomado en Innovación Tecnológica (Universidad de Oviedo, España). Magíster en Planificación Global (UPEL-IPRGR). Fue Analista de  la sala situacional del Ministerio de Industrias Básicas y Minería 2.006, Coordinador de Sistemas del Centro Internacional Miranda 2.007. Profesor - Asesor de Misión Sucre y Universidad Bolivariana de Venezuela. Coordinador General de la Academia de Software Libre. Miembro del Frente Bolivariano de Investigadores, Innovadores y Trabajadores de la Ciencia. Miembro del Centro Nacional de Investigaciones Educativas. Miembro del colectivo del Sistema de Formación Socialista Simón Rodríguez, Miembro de la Plataforma Política Patria Socialista. Gerente de Informática de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del Estado Táchira (Fundacite-Táchira) 2.007-2.012. Fue Coordinador de la Sala Situacional del Registro de la Gran Misión Vivienda Venezuela en el Estado Táchira (Julio - Agosto de 2011). Investigador de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) (Julio - Diciembre, 2012). Coautor del Libro El delito homicidio en el Estado Táchira entre 1982 y 2012 (Forero y Ortega, 2013). Autor de la Investigación Modelo de Planificación para Promover la Seguridad Ciudadana en la Comunidades vinculadas al Centro de Formación UNES Táchira. Actualmente es Jefe de Estadística de la Dirección de Planificación y Desarrollo de la Gobernación del Estado Táchira, Coordinador de los Comité Estadísticos Estadales, Coordinador de la Revista de los Comité Estadísticos Estadales, Encargado de la Ofensiva Económica en el Estado Táchira, Secretario de la Comisión Estadal para la Lucha contra el Contrabando.
correo: nortega16232@gmail.com
correo: nortega16232@gmail.com
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario