Para Bonilla y El Troudi (2004) en su libro Inteligencia Social y Sala
Situacional editado y publicado por la Presidencia de la República
argumentaban que “las alertas tempranas se refieren a los análisis de
informaciones que por su impacto inmediato en la gestión se consideren
de emergencia o de alarma” (p. 157). Esto nos obliga siempre dentro del
compromiso revolucionario que debe caracterizar a todo militante de las
causas justas por un mundo mejor a estar atentos ante las amenazas tanto
externas como internas que generen inestabilidades en el proyecto
político nacional, que no es otro que el Bolivariano y Socialista.
Sabemos que cuando el Comandante Chávez delegó en Nicolás Maduro la
responsabilidad de conducir la Revolución Bolivariana lo hizo con la
plena convicción de que como hombre de pueblo iba a transitar un rumbo
que para nada iba a ser fácil, y en ello como dice mi madre, solo en los
momentos difíciles sabemos quiénes son nuestros verdaderos amigos, y
debe tener la convicción el Presidente que tiene la lealtad de los
revolucionarios que apostamos a la construcción del Socialismo.
Chávez insistía en el último Consejo de Ministros del 20 de Octubre de
2012, a propósito de las Fábricas Socialistas que no podíamos seguir
pensando las mismas dentro de un mar capitalista. Este concepto lo
podemos extrapolar a los distintos ámbitos de la esfera pública,
incluyendo el ámbito nacional de lo que significa el proyecto político.
Es necesario comprender que a pesar de que cualquier camino en tránsito
hacia un nuevo modelo de sociedad más humano está lleno de
contradicciones, estas se convierten en alarmantes cuando son
recurrentes, cotidianas, imperceptibles, cuando no se da la cara. Es que
los últimos meses hemos sufrido cambios vertiginosos, acompañados de
arremetidas de la derecha inclementes, apuntando al corazón de la
economía venezolana, y lejos de despertarnos hemos terminado poniendo la
otra mejilla para que nos abofeteen contundentemente.
Uno recuerda personajes políticos que fueron prácticamente olvidados por
el chavismo como el General Muller Rojas o Luis Tascón cuando nos
hablaba de la derecha endógena, concepto que por cierto sigue vigente
más que nunca, lo cual nos da una visión del momento que vivimos, el
cual no es nuevo, pero no por ello deja de ser más preocupante,
principalmente porque aun cuando existían contradicciones el Comandante
Chávez siempre hacía frente a ellas y las mitigaba o compensaba con
medidas revolucionarias que permitían fomentar un equilibrio siempre a
favor de las causas justas.
Hoy en día aparecen signos preocupantes de acciones relacionadas con el
sector de la Burguesía, que nunca ha sido un aliado de la revolución
Bolivariana, a lo sumo ha sido un oportunista de oficio, véase los casos
de industrias Diana o Lácteos Los Andes, Empresas del Estado que han
presentado problemáticas graves con sus trabajadores, pero también
propuestas que surgen en la asociación de Fábricas Socialistas con el
Capital Privado como si se tratara de una pseudo-privatización de la
economía nacional. O el silencio casi total por sentenciar a los
responsables por los manejos ilegales de divisas en todos los niveles
(desde remesas hasta las grandes transacciones).
Recientemente a finales de junio de este año fue publicado en Gaceta
Oficial 40.196, los nuevos precios por los servicios de las Clínicas
Privadas, y ahora un servicio de emergencia de una Clínica Tipo 3 cuesta
1.846 Bs., en algunos lugares del país cuadruplicó el valor existente
antes de la norma, y según dice la gaceta avalado por la SUNDECOP, que
por cierto posteriormente en Gaceta Oficial 40.227 de 13 de agosto del
año en curso pasa al Ministerio de Comercio, un hecho curioso que resta
importancia al destino con el cual fue creada tal instancia.
Finalmente son síntomas que prenden las alarmas ante las arremetidas de
la Burguesía Nacional, financiada por los intereses imperiales, que
sobre la base de una guerra económica pretenden propiciar mecanismos que
atenten contra los derechos del pueblo y como Gobierno y Pueblo unido
debemos estar atentos. Especialmente hago un llamado solidario con el
dolor del sentir día a día por la pérdida irreparable a las que nos
condenó la historia, al Presidente Nicolás Maduro consciente del
esfuerzo gigantesco que ha venido haciendo a favor de la patria, para
que realice una revisión profunda de las medidas económicas que se han
venido adoptando los últimos meses y entonces nos preguntemos en cada
una de ellas como lo haría Chávez ¿Dónde está el socialismo?.

Datos Personales
Nelson Ortega. Venezuela. Rubio, Estado Táchira. (1983), Ingeniero en Informática (Universidad del Táchira UNET), Diplomado en Innovación Tecnológica (Universidad de Oviedo, España). Magíster en Planificación Global (UPEL-IPRGR). Fue Analista de la sala situacional del Ministerio de Industrias Básicas y Minería 2.006, Coordinador de Sistemas del Centro Internacional Miranda 2.007. Profesor - Asesor de Misión Sucre y Universidad Bolivariana de Venezuela. Coordinador General de la Academia de Software Libre. Miembro del Frente Bolivariano de Investigadores, Innovadores y Trabajadores de la Ciencia. Miembro del Centro Nacional de Investigaciones Educativas. Miembro del colectivo del Sistema de Formación Socialista Simón Rodríguez, Miembro de la Plataforma Política Patria Socialista. Gerente de Informática de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del Estado Táchira (Fundacite-Táchira) 2.007-2.012. Fue Coordinador de la Sala Situacional del Registro de la Gran Misión Vivienda Venezuela en el Estado Táchira (Julio - Agosto de 2011). Investigador de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) (Julio - Diciembre, 2012). Coautor del Libro El delito homicidio en el Estado Táchira entre 1982 y 2012 (Forero y Ortega, 2013). Autor de la Investigación Modelo de Planificación para Promover la Seguridad Ciudadana en la Comunidades vinculadas al Centro de Formación UNES Táchira. Actualmente es Jefe de Estadística de la Dirección de Planificación y Desarrollo de la Gobernación del Estado Táchira, Coordinador de los Comité Estadísticos Estadales, Coordinador de la Revista de los Comité Estadísticos Estadales, Encargado de la Ofensiva Económica en el Estado Táchira, Secretario de la Comisión Estadal para la Lucha contra el Contrabando.
correo: nortega16232@gmail.com
correo: nortega16232@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario